miércoles, 3 de noviembre de 2010

Los gatos cachorros

Los gatos son tal ves uno de los animales más integrantes; pero no se puede desconocer que necesitan de nuestros cuidados, es por esto que se tienen que cuidar desde su nacimiento.





Cuidados Básicos

los parásitos son el principal problema que afecta a los gatos cachorros, es por esto que es necesario visitar al veterinario y el sera el encargado de darle un buen purgante.
  • Debe de ser una alimentación sana y balanceada.
  • el calor es muy importante, es por esto que deben de estar bien abrigados la mayor parte del tiempo
  • se debe de intentar que el gato tenga contacto directo con la calle, por que ellos necesitan explorar lo desconocido.
  • Deben de ingestar suficiente leche, porque los cachorros pierden mucha agua debeida a la gran cantidad de orina que sueltan.
  • los gatos cachorros no son capacez de desechar sus alimentos y orina solos; es por esto que deben de estimularse, casi siempre la madre es la que los ayuda pues la gata los estimula.

Cuidado de los schnauzer




Los schnauzer tienen sus orígenes en Bavaria, Alemania. De acuerdo a algunos expertos se originó de cruces del poodle alemán, el wolfspitz y el pinsher de pelo alambrado.

Recomendaciones  para el cuidado de esta raza:

1 Una alimentación sana y equilibrada es la mejor opción para esta y cualquier mascota, pues lo sano de su alimentación se ve reflejado en su pelo.
2 Cepillarles el pelo diariamente y utilizar cerdas; además de bañarlos semanalmente y utilizar secador.
3 Unido a la dieta diaria de la comida, dar una vez por semana, una yema de huevo; así mismo dar en la época de muda complejos vitamínicos ricos en biotina.
4 No dejarlos  mojados tras el baño, además, de hidratarles  el pelo con acondicionador después del shampo. 
5 Para bañarlos se necesita primero peinar, así se evitaran los grandes nudos.

6  Es absolutamente necesario que el arreglo inicial del schnauzer se   haga cuando el pelo este maduro, no hacer arrancado de la borra sin que esté preparado el pelo para que sea menos doloroso para el cachorro y menos dañino para el pelo.
 7 El  arreglo que se le debe hacer a un cachorro es arrancar pelo muerto y borra, a medida que este va endureciendo por la zona del manto ya se le irán dando las demás formas más adelante.
8 En la edad de joven el arrancado de pelo muerto se debe hacer cada mes o mes y medio, por lo que el arreglo debe ser pácticamente con esa frecuencia, las formas ideales de nuestro perro se deben estudiar previamente ya que quizá necesite dejarle pelo en unos sitios más que en otros para realzar sus virtudes y tapas sus posibles defectos.